El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, dijo que se está llevando a cabo un reforzamiento de la vigilancia en los puntos de revisión que se ubican en la entidad para combatir el tráfico de personas, además de mantenerse la coordinación con el Instituto Nacional de Migración para detectar y proceder oportunamente a quienes cometan este delito que aseguró, es tan rentable como el tráfico de drogas.
El funcionario reiteró que en Coahuila no se está en contra de la migración, pero sí del contra del tráfico ilegal de personas y la migración indocumentada por los graves problemas de inseguridad que pueden generar a las comunidades quienes se dedican a esta actividad ilícita.
Mencionó que, de acuerdo a los datos obtenidos en estos puntos de revisión, se tuvo conocimiento de que este miércoles, se registraron solo 37 cruces de migrantes, y destacó que en ese sentido Coahuila sigue manteniendo un promedio sumamente bajo, esto luego de que en 2023 teníamos un promedio muy alto de hasta 5 mil cruces.
Aseguró que se está trabajando directamente en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, así como con la Guardia Nacional, el ejército y las Fiscalías de Coahuila y General de la República “para asegurar que no se generen situaciones que afecten la seguridad de Coahuila”.
“No hay una alerta como tal, simplemente estamos con toda la atención puesta y focalizados en evitar cualquier situación que pudiese alterar la seguridad de Coahuila. Toda la acción de coordinación con el instituto va encaminada a que éste último ejerza sus facultades, en lo que sí tiene facultad la Fiscalía Estatal y la Fiscalía Federar es perseguir a las bandas de traficantes de migrantes”, dijo el secretario.
“El tráfico ilegal de personas llega a ser un negocio tan rentable como el tráfico de drogas lamentablemente. Sí se han detectado casos, sí se ha procedido, lo ha hecho la Fiscalía General de la República y en Coahuila lo que hemos hecho es reforzar los puntos de revisión para evitar que crucen grupos de más de cien personas”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA6 febrero, 2025Entregará Congreso el próximo miércoles listas finales de candidatos para elección judicial
COAHUILA6 febrero, 2025Fortalece Coahuila puntos de revisión para combatir tráfico de personas en la entidad
COAHUILA6 febrero, 2025Destacan reconocidos líderes gestión de Octavio Pimentel al frente de la UA de C
SALTILLO5 febrero, 2025Alcanza rotación de personal a la Policía de Saltillo