Con mil 17 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército se cubren con patrullajes los corredores fronterizos para el control del cruce de migrantes, evitar el tráfico de personas, así como el de drogas, señaló el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, al precisar que se han detectado bandas de polleros en Coahuila.
“El tráfico de personas llega a ser tan rentable como las drogas y sí se han detectado y sí se ha procedido en Coahuila”, dijo el funcionario estatal.
El reforzamiento de la vigilancia en los cruces fronterizos permitirá trabajar en dos tareas fundamentales a las que se comprometió el Gobierno Federal que es el control del flujo de migrantes y detener cualquier intento de tráfico de drogas en la frontera.
Aunado a ello, Pimentel comentó que el flujo de migrantes por Coahuila sigue a la baja y, tan sólo en las últimas horas, se realizó el proceso de repatriación de cerca de 40 mexicanos, es decir, las deportaciones masivas de las que se ha hablado no se han registrado hasta el momento.
Recordó que el compromiso de ubicar los albergues a 100 kilómetros de la frontera obedece a que a partir de ahí los migrantes regresen a sus lugares de origen y no tengan la tentación de volver a cruzar.
Como ejemplo del cruce de migrantes hacia el lado americano por las fronteras coahuilenses, señaló que el miércoles tuvieron 37, que es el número más bajo en los últimos meses. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA26 marzo, 2025Auditarán seguridad en operación de atracciones en parques en Coahuila
COAHUILA26 marzo, 2025En Coahuila es legal la interrupción del embarazo antes de tres meses: secretario de Salud
ENCABEZADO25 marzo, 2025Están en riesgo el 25% de los empleos en Saltillo y la región
COAHUILA25 marzo, 2025Será a finales de abril próxima reunión entre gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y NL