La Coordinación General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías de Coahuila dirigió una serie de sesiones a bibliotecarios de Ramos Arizpe y Saltillo para fortalecer la inclusión en los centros de lectura, así como el respeto y la empatía gracias a la implementación de un taller de lenguaje de señas llamado «Como Contar Un Cuento Con Lenguaje de Señas».
Martha Loera Arámbula, coordinadora general de bibliotecas en Coahuila encabezó la clausura de esta actividad entregando una serie de reconocimientos a los bibliotecarios que participaron en esta actividad que fue impartida en cuatro sesiones por Maribel Ortega Hernández y Ana Luz Abasolo de la Dirección de Educación Especial de SEDU.
Añadió que dicho taller se llevó a cabo en la Biblioteca Infantil Panamericana en Saltillo con la finalidad de capacitar a las y los responsables de cada biblioteca pública en Ramos Arizpe para mejorar la atención a las personas con debilidad auditiva y que requieren de algún tipo de apoyo para la lectura y actividades en el centro.
“Estos talleres han sido de un gran apoyo para nuestros compañeros bibliotecarios al poder contar con más herramientas para mejorar la inclusión en las bibliotecas. La finalidad es poder brindar un servicio más amplio y generar empatía por quienes necesitan un apoyo más específico para realizar las actividades» comentó Hayde Aguirre Gutiérrez, coordinadora local de bibliotecas en Ramos Arizpe. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE25 marzo, 2025Las inversiones continúan llegando a Ramos Arizpe, asegura Tomás Gutiérrez
RAMOS ARIZPE24 marzo, 2025Todo listo para el 112 Aniversario de la firma del Plan de Guadalupe
RAMOS ARIZPE24 marzo, 2025Vecinos en Lomas de Villasol en Ramos Arizpe se manifiestan contra constructora por irregularidades en viviendas
RAMOS ARIZPE24 marzo, 2025Hombre de 59 años agrede a menor en Ramos Arizpe