El alcalde electo de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, informó que una vez comenzada la administración que encabezará a a partir de enero de 2025, una de sus prioridades será modernizar el Centro de Inteligencia de Ramos Arizpe (CIRA) con la adquisición de nuevo equipo para la operación de las cámaras urbanas y la atención ciudadana por parte de la Policía Preventiva Municipal.
Gutiérrez Merino adelantó que en una primera etapa se contemplará invertir en la adquisición de 50 cámaras urbanas de última generación que se ubicarán en las principales calles y avenidas de la ciudad.
“Vamos con todo en la actualización y modernidad de distintos departamentos en el ayuntamiento, así como la inversión en un nuevo CIRA con una ampliación del proyecto, con más cámaras, más equipo nuevo para poder vigilar mejor a Ramos Arizpe. Vamos por más cámaras que tengan un rápido reconocimiento facial, así como en los vehículos y placas de los mismos” explicó.
El alcalde electo recordó que actualmente funcionan las 24 horas del día poco más de de 30 cámaras urbanas que son operadas por la Policía Municipal, así como los Comités Ciudadanos de Seguridad en los cuales están incluidos poco más de cinco mil ciudadanos.
“Gracias a las nuevas tecnologías vamos por un mejor CIRA y más equipo para este importante departamento de Ramos Arizpe porque son los ojos de la ciudad. Desde detectar a un vehículo por un tema de seguridad hasta apoyar en algún choque o alguna persona que requiera asistencia vial” mencionó Tomás Gutiérrez. (EDUARDO SERNA)
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE21 febrero, 2025Confirman caso de tos ferina en Ramos Arizpe; instalan cerco sanitario
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Reparan tramo de iluminación dañado en bulevar Plan de Guadalupe
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Invita AIERA a trabajadores a participar en el foro “Mujeres en Tacones”
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Convoca la iglesia en Ramos Arizpe a obtener la indulgencia plenaria