Como parte de la Semana de la Mercadotecnia en su edición 2024, la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), se continúan realizado una serie de talleres y conferencias enfocadas principalmente a los beneficios, productos derivados, componentes y estudio de mercado sobre de la vid y su fruto, la uva.
En esta ocasión, en el auditorio se Vinculación se realizó el foro de investigación «Haciendo Sinergia entre Química y Mercadotecnia” a cargo de los doctores Cristian Alejandro García Galindo y Arturo Siller Sánchez, así como del ingeniero, Adolfo Perales Huerta.
Con la presencia de estudiantes que cursan la licenciatura de Innovación de Negocios y Mercadotecnia se resaltó la relación de la industria química, donde la mercadotecnia se utiliza para desarrollar planes de marketing, que permitan a las empresas químicas, ganar visibilidad y relevancia.
En sus intervenciones, los ponentes destacaron el análisis de mercado y la detección de oportunidades, la evaluación de la situación actual de una empresa, identificar fortalezas y debilidades, definir la visión, mensaje y el público al que se dirige la estrategia en mercadotecnia.
Asimismo, desarrollar un plan de acción, marcar objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como estrategias para conseguir los objetivos antes mencionados, fueron algunas de las estrategias para lograr resultados positivos en la fusión de la mercadotecnia con el universo de la química. (EDUARDO SERNA).
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE31 marzo, 2025Pese a la elección judicial, programas sociales en Ramos Arizpe continúan
RAMOS ARIZPE31 marzo, 2025En escuelas de Ramos, sigue la venta de comida “chatarra”
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025Llega maquinaria a Ramos Arizpe para la perforación de un pozo en el sector La Minerva: Tomas Gutiérrez
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025Se registra otra agresión a un menor en Valle Poniente: autoridades en Ramos Arizpe activan protocolos