Se atiende entre 15 y 18 pacientes por semana, a los cuales se les da el tratamiento cada tercer día, señala el doctor Lauro Cortés
Luego de que el pasado 3 de julio familiares de pacientes con insuficiencia renal se manifestaron a las afueras del Hospital General de Zona 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Saltillo, para exigir la continuidad de su tratamiento de hemodiálisis que les fue suspendido desde el 29 de junio, el director del Hospital General de Saltillo (HUS), Lauro Cortés Hernández, informó que, como gesto de humanidad y al privilegiar la salud de los pacientes, este nosocomio local está brindando el servicio a solicitantes de este sistema de salud federal.
«Es un grupo de pacientes de Seguro Social que ameritaban, con urgencia, el servicio de hemodiálisis. Nosotros lo que hacemos es contabilizar los servicios de hemodiálisis, porque un paciente tiene que ir tres veces a la semana, ahorita estamos atendiendo entre 15 y 18 pacientes por semana, se les están haciendo hemodiálisis cada tercer día. A final de cuentas, nosotros lo que estamos haciendo es enfocarnos en el paciente», externó.
«No son pacientes de nosotros, son pacientes del Seguro Social, no sé cómo manejaron los distintos hospitales que les están dando hemodiálisis a sus pacientes, entiendo que hay otros hospitales, otras instancias, dándoles tratamiento de hemodiálisis a otro grupo de pacientes. Los servicios que hemos llevado, de la semana pasada, al día de hoy, deben rondar los 60 o 70 mil pesos, más o menos», abundó.
No obstante, Cortés Hernández recordó que, desde antes del 2018, el IMSS adeuda al HUS alrededor de 20 millones de pesos por servicios subrogados de chequeos médicos, hemodiálisis y cateterismos cardíacos para sus derechohabientes. Prueba de ello, indicó, es la existencia de expedientes médicos de los derechohabientes del IMSS que fueron atendidos en el Universitario.
«Hay una situación no resuelta entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y nosotros, el tema está fuera de mi competencia como médico, está en el terreno de los abogados, tanto del Seguro Social como de la Universidad y estoy enterado de que hay muy buenos términos, mucha empatía, de lograr una solución a esta situación que es tan añeja». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe