Instalarán en Parras de la Fuente generadores de energía para garantizar abasto de agua ante apagones

Luego de que durante la madrugada de este domingo se generó un apagón en Parras de la Fuente, que persistió hasta pasadas las 9:00 de la mañana, el alcalde de este municipio, Fernando Orozco Lara, informó que su administración invertirá alrededor de un millón 700 mil pesos para la habilitación de dos generadores de energía, principalmente a emplearse para garantizar la funcionalidad de pozos de agua para garantizar el vital líquido en los hogares y comercios de este Pueblo Mágico.

“Ya estamos iniciando cotizaciones para comprar los generadores de luz para tener, en caso de cortos, garantizado el abasto de agua. De entrada serían dos, se ha instalado la primera etapa en el pozo uno que es el que abastece el 70 por ciento de nuestro municipio, y de ahí vamos a partir a los demás pozos que tenemos. El principal que es el pozo uno es el que tenemos que garantizar, ya que se va el agua y tardas en llenar los tanques alrededor de ocho horas”, externó en entrevista.

Al mencionar que en lo que va del 2024, en Parras de la Fuente se han presentado alrededor de 14 apagones, el edil indicó que este jueves se reunió con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para buscar alternativas a esta problemática.

“Tuvimos una plática con el súper intendente y todos los directivos de Comisión Federal e hicimos la petición de meter una línea independiente que abastece al pozo uno, ya que por donde actualmente pasa hay muchos árboles y la misma maleza provoca cortos, y está en la mejor disposición de meter a proyecto y echar a andar ese trabajo, esa obra que beneficie la energía eléctrica y, como consecuencia que no se vaya la luz y el agua”, externó.

“Es un problema, ellos también traen en su plan de trabajo el meter equipamiento, que no dependamos de una sola línea, que con este tipo de apagones no se vea afectada la ciudad”, añadió.

TRADICIONALES VENDIMIAS

En otro orden, adelantó que a partir de la próxima semana y hasta finales de septiembre de este 2024, las 14 principales casas productoras de vino en el municipio realizarán sus tradicionales vendimias, con la expectativa de lograr una derrama económica promedio a los cuatro millones de pesos por fin de semana, lo que beneficiará a la economía de este destino turístico.

“Estamos listos para recibir a nuestras familias de todo el estado y la República que vengan a visitar Parras, es un gran destino turístico, es un destino seguro como lo es Coahuila, gracias a nuestro gobernador del estado Manolo Jiménez”. (OMAR SOTO)