Presentan tercera edición de La Gran Vendimia en Parras de la Fuente

A realizarse el próximo 13 de julio de este 2024, en las instalaciones del Hotel Rincón del Montero, en Parras de la Fuente, Coahuila, la tercera edición de la Gran Vendimia. Festival Internacional del Vino y la Buena Vida promete ser una experiencia gastronómica inigualable para sus asistentes.

Con un costo por boleto de mil 800 pesos, disponible en la página de Facebook “»La Gran Vendimia”, Instagram lagranvendimiamx y WhatsApp 844 669 0456, los comensales podrán disfrutar de vinos producidos alrededor de 25 casas productoras, y acompañarlos con los platillos que ofrecerán los más de 30 restaurantes participantes. Además, se tendrán exposiciones de arte, pabellón artesanal y música en vivo.

Aunado a lo recreativo del evento, servirá para apoyar con recursos económicos a asociaciones civiles dedicadas a diversas causas solidarias como Cruz Roja de Parras de la Fuente, el Banco de Alimentos de Monclova, Grupo Reto Coahuila, Club Rotario de Torreón Empresarial, Soy Fan del Síndrome Down, Por Parras A.C., Asilo de Ancianos Ropero del Pobre, Casa del Anciano Dr. Samuel Silva y Caminos con Propósito.

En la rueda de presentación de la Gran Vendimia, misma que se llevó a cabo en el restaurante Kapú de Saltillo, estuvieron presentes la encargada del despacho de la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos, Martha Moncada Zertuche; Jesús Sánchez de Valle, director de 830 Eventos, empresa organizadora del imperdible Festival; el director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, Mario Mata Quintero; el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Saltillo, Raúl Rodarte Leos, y la presidenta de la OCV de Parras de la Fuente, Olga Lara Rodríguez.

“Todo listo para La Gran Vendimia, uno de los festivales vinícolas y gastronómicos más importantes del norte de México que reúne a las más reconocidas bodegas de vino del estado de Coahuila y de algunas partes del mundo, restaurantes con mayor prestigio de la región y emprendedores de diversas partes de la República que nos acompañan”, dijo Sánchez de Valle.

“Este Festival es creado y organizado por 830 Eventos, empresa coahuilense socialmente responsable que sigue con esta tradición que, año con año, se lleva a cabo en el bellísimo Pueblo Mágico de Parras, Coahuila, cuna de la vitivinicultura en América, a beneficio de los nobles propósitos y objetivos de nueve fundaciones y asociaciones participantes”, agregó. (OMAR SOTO)