Ante afectaciones por el calor, piden a municipios de Coahuila garanticen plantación de árboles y áreas verdes

Durante la sesión del Congreso de Coahuila que tuvo lugar este martes, el diputado local del PRI Álvaro Moreira Valdés presentó un punto de acuerdo a través del cual exhortó a los 38 ayuntamientos de Coahuila de Zaragoza a vigilar el cumplimiento de la regulación de áreas verdes en fraccionamientos, comercios y establecimientos de servicio, conforme a lo establecido en sus reglamentos de desarrollo urbano y medio ambiente.

Lo anterior a fin de que se garantice en todos los municipios de la entidad la colocación de árboles y áreas verdes en fraccionamientos, comercios y negocios como un medio para reducir las afectaciones que han generado en todo el territorio de Coahuila las altas temperaturas, como las que se registraron durante las últimas semanas y que continuarán a lo largo del verano.

En este punto de acuerdo, se exhortó también a que se promueva en estos municipios la puesta en marcha de un programa de reforestación en el que se utilicen especies de árboles endémicos o adaptados.

Ante el pleno de los legisladores, Moreira Valdés expuso que en medio de la tercera ola de calor, en todo el país se han sentido temperaturas extremas, llegando a superar los 45 grados centígrados en algunos municipios de Coahuila.

Destacó que de acuerdo con el Reporte de Vigilancia Epidemilógica, hasta la semana 21 que comprende del 22 al 28 de mayo, las altas temperaturas han provocado la muerte de 61 personas a nivel nacional y han acumulado mil 346 casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas, de los cuales 26 se han presentado en Coahuila.

Indicó que aunque la ciudadanía está poniendo el ejemplo con la plantación de árboles en  sus hogares y otros espacios públicos, no hay que olvidar que existen responsabilidades y obligaciones específicas que deben aplicarse en sectores particulares, tanto públicos como privados, como es el deber que tienen los propietarios de comercios y negocios que prestan servicios al público de mantener zonas arboladas y áreas verdes.

Aseguró que persisten las omisiones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado, así como al Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones que deben cumplir los fraccionamientos y zonas comerciales para conservar y mantener los árboles y áreas verdes en los terrenos de sus lotes o establecimientos, donde se otorga cada vez más espacio a estacionamientos o zonas pavimentadas.

Además, dijo que en no pocas áreas verdes de varios municipios los árboles plantados denotan descuido y falta de mantenimiento, lo que provoca que  se sequen debido a que se privilegia la plantación de especies que no son endémicas y por tanto, no son apropiadas al clima de la región. (ÁNGEL AGUILAR)