Atienden SEDU y Salud brote de piojos en escuelas

 Ante el brote de piojos en niños de escuelas de educación básica, el secretario de Educación, Emanuel de la Garza Fishburn, confirmó la existencia de varios casos que, aseguró, serán atendidos en coordinación con la Secretaría de Salud.

Fue en planteles de Monclova y algunas de Saltillo donde trascendieron problemas de pediculosis en niños y niñas que se podrían acentuar con el aumento de calor en la región.

“Es muy importante detectar cualquier cosa y reportarlo a la Secretaría para impulsar el protocolo con la Secretaría de Salud”, dijo el funcionario estatal.

La pediculosis o piojos en la cabeza de los menores es un problema común que se acentúa en esta temporada debido al fácil y rápido contagio entre los menores.

De la Garza dijo que es con la Secretaría de Salud con quien trabajan este problema y quien establece el protocolo en los casos detectados, e incluso, brinda medicamento y peines especiales.

Las recomendaciones que dan las autoridades de salud es no compartir el uso de gorras, moños o cualquier prenda que tenga contacto con el cabello.

Además, se solicita a los padres de familia revisar a sus hijos en casa para descartar la presencia de piojos y, en caso de detectarlos, utilizar jabón o champú recomendado por la Secretaría de Salud, así como el peine especial que ayuda a quitar estos ácaros.

PREVENCIÓN

  • Mantener una higiene básica. Debe lavar su pelo todos los días o día por medio.
  • Mantener el pelo corto.
  • En caso de pelo largo, mantenerlo amarrado.
  • No compartir elementos comunes, como peinetas, pinches, gorros, etc.
  • Usar champú especial para prevenir. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)