IEC e INE permiten uso de celulares el día de la elección

De acuerdo a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el tomar fotografía de la boleta electoral marcada por las o los candidatos de nuestra preferencia, así como mostrarla en redes sociales o compartirla con algún familiar o amigos, no representa ningún delito.

De esta manera, las y los ciudadanos que así lo decidan, pueden tomarle foto a su voto, ya que no hay ninguna restricción al respecto.

El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones catalogadas por el INE como las más grandes en la historia del país, en donde se estará eligiendo a quienes nos representen en la Presidencia de la República, el Senado, la cámara de diputados, algunas gubernaturas y en el caso de Coahuila, las 38 alcaldías.

Esta semana dio inicio una campaña ciudadana de defensa del voto, denominada “Mi voto, mi foto”, que tiene como meta demostrar la fuerza y unión de los mexicanos en la defensa de cada uno de los sufragios.

La solicitud que hacen las agrupaciones ciudadanas es la de tomarle foto al voto, ya que esa es la manera de demostrar el rumbo de país que se quiere.

En el oficio INE-IEC-0974 de la dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral, establece sobre la utilización de teléfonos móviles que no existe restricción alguna y es decisión de cada persona.

En días pasados, Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva, Consejera del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), informó que el uso de celulares tanto al interior de las casillas como de las mamparas de votación están permitidas y no representan delito alguno.

Aseguró que en la legislación electoral vigente no hay restricción de ningún tipo para usar teléfonos móviles al interior de una casilla, por lo tanto, dichos dispositivos electrónicos se pueden usar libremente por la ciudadanía.