Implementa la Clínica 73 del IMSS Saltillo acciones para prevenir la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que se caracteriza por la disminución progresiva de la masa ósea, lo que conlleva a un aumento en el riesgo de fracturas, especialmente de cadera, columna vertebral y muñeca.

Esta condición afecta principalmente a las mujeres mayores de 65 años debido a los cambios hormonales asociados con la menopausia, afirmó la doctora Elizabeth Balderas Udave, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Nº 73.

Destacó que es fundamental realizar acciones preventivas y de detección temprana de la osteoporosis, ya que las fracturas relacionadas con esta enfermedad pueden ser sumamente debilitantes y comprometer de manera significativa la calidad de vida de quienes las padecen.

Por ello, la UMF Nº 73 ha puso en marcha una jornada de atención para la detección de esta enfermedad a través de densitometrías óseas, que son estudios no invasivos que miden la densidad mineral ósea y permiten detectar de manera precisa la presencia de osteoporosis.

La doctora Balderas Udave explicó que dichos estudios son fundamentales para identificar a las pacientes en riesgo y poder brindarles un tratamiento oportuno.

Durante la jornada, celebrada el 23 y 24 de mayo, se brindó información y orientación a las pacientes sobre factores de riesgo modificables como la dieta, el ejercicio físico y la prevención de caídas. Dichas medidas son fundamentales para mantener una buena salud ósea y prevenir fracturas.

La directora de la UMF Nº 73 hizo un llamado a todas las mujeres mayores de 65 años a que acudan a realizarse evaluaciones periódicas y a adoptar hábitos de vida saludables para prevenir y controlar la osteoporosis con el fin de mejorar su calidad de vida. (REYMUNDO FERNÁNDEZ / INFONOR)