Durante su visita a la colonia María de León para saludar a sus habitantes y presentarles sus propuestas de campaña, el candidato a la alcaldía de Saltillo, Javier Díaz González, indicó que dentro de los proyectos a desarrollar, tras obtener el respaldo de la ciudadanía local en las votaciones del próximo 2 de junio de este 2024, se encuentra la generación de un acceso adecuado al bulevar Fundadores, que beneficiará a vecinos de colonias como Loma Linda, Puerta del Oriente, Misión Cerritos, Prados de San José y Gaspar Valdés.
«Es una obra muy demandada por el sector oriente de la ciudad, las colonias Loma Linda, Puerta del Oriente, Gaspar Valdés, Misión Cerritos, Prados de San José, todas esas colonias», comentó este miércoles en entrevista con medios, al agregar que este tipo de obras serán posibles de la mano del Gobierno de Coahuila, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
«Si tú bajas por el Bulevar de Misión Cerritos, topas en Fundadores y tienes que irte a la derecha para bajar ahí donde es el paso pluvial, que es como un tunelito, luego sales a la terracería y tratas de incorporarte a Fundadores y ese es el acceso que tiene la gente de ese sector hacia el Bulevar Fundadores. Es una obra donde gran cantidad de saltillenses viven y ese es un tema de los que vamos a trabajar», externó.
Sumado a lo anterior, remarcó que, entre otros de los proyectos enfocados en mejorar la circulación vial en la capital coahuilense, se encuentra la modificación de al menos 100 cruceros para añadir carriles a bulevares como el Jesús Valdés Sánchez.
«Hay muchos lugares en Saltillo, específicamente en los cruceros, que, haciendo diferentes detalles, se puede mejorar la movilidad. Un ejemplo, si tú vienes por Colosio, de bulevar Venustiano Carranza hacia Mirasierra, llegas al cruce con Valdés Sánchez, tú tienes un carril para dar vuelta a la izquierda, dos carriles para ir derecho y un carril para dar vuelta a la derecha continua, pero el carril de la vuelta a la derecha te estorba el camellón central y si lo recorres tres metros tendrías ya tres carriles para ir de forma derecha», explicó.
«Mucha raza que viene de trabajar del norte de la ciudad o de Ramos Arizpe, que va hacia Mirasierra, Zaragoza o Loma Linda, y que utiliza el Bulevar Colosio, en vez de tener dos carriles para ir derecho sería un tercer carril. Detalles de esa manera nos podrían ayudar a mejorar la movilidad», ahondó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil