En la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso de Coahuila, se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Álvaro Moreira Valdés, mediante el cual se exhorta a los 38 ayuntamientos a fin de que en el marco de sus atribuciones realicen las acciones necesarias para la identificación y el reconocimiento de los hogares y familias asentadas en zonas de riesgo y/o vulnerabilidad ante la próxima temporada de lluvias, reforzando a su vez las campañas de prevención que estimen necesarias.
De acuerdo con el Atlas de Vulnerabilidad ante el Cambio Climático, elaborado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 87% de los municipios de Coahuila presenta algún grado de vulnerabilidad ante inundaciones y riesgos de deslaves.
Ante ello, resulta indispensable que, con base en el análisis de riesgo propio de cada municipio, los ayuntamientos fortalezcan las acciones que permitan la oportuna detección e identificación de las zonas de riesgo ante los efectos de las lluvias y tormentas que se pronostican; a fin de implementar de forma temprana las alertas y difusión de precauciones ante la población, que permitan garantizar su bienestar, protegiendo su vida y su patrimonio. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero