Tras realizar acciones de mantenimiento en pintura, luminarias y aseo en su interior, el Hospital Universitario de Saltillo reactivó su área de hemodiálisis, en la que se brinda este tratamiento con el que se filtra las toxinas y agua de la sangre en pacientes que sufren de insuficiencia renal.
Al respecto, Hilde Sofía Martínez Dávila, secretaria técnica de este nosocomio público, indicó que el espacio se reacondicionó para eficientar sus espacios, a fin de poder brindar atención simultánea a 10 pacientes en sofás y uno más en aislamiento.
“Tenemos espacio para 10 máquinas y una unidad de aislados, esa unidad atiende pacientes con alguna situación especial, las máquinas de hemodiálisis están compuestas por el sillón y la máquina como tal, que se encarga de filtrar la sangre de los pacientes”, mencionó este viernes, en entrevista con medios.
“El área se acondicionó tal cual nos lo pedía la norma. Tenemos el espacio para la recepción, el lugar de los vestidores para los pacientes, centrales de enfermería, los baños adecuados y, sobre todo, algo que nos importó mucho es que los pacientes tengan accesibilidad”, agregó.
Explicó que el área dispone de médicos especialistas para brindar una atención oportuna y profesional a quienes acuden a su tratamiento de hemodiálisis que, en el caso del Hospital Universitario, tiene un costo de 3 mil 600 por sesión.
“Nosotros tenemos médicos nefrólogos, que son los que se encargan de cuidar los riñones, y ellos son los que indican el tratamiento”, finalizó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado