Ocupa Coahuila sexto lugar nacional en procuración de órganos para su donación

El director del Centro Estatal de Trasplantes en Coahuila, Francisco Hernández Esparza, informó que la entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en procuración de órganos para su donación, gracias a que, en sus palabras, la ciudadanía local cada vez se abre más a la posibilidad de salvar vidas a través de esta posibilidad.

“Tenemos 5 mil 460 donadores en el estado. Según nuestros números, Coahuila ocupa el sexto lugar, a nivel nacional, de más donadores voluntarios registrados. La mayoría de nuestras procuraciones son de tejidos o de córneas, nuestra intención es aumentar la procuración de órganos con respecto a riñón, hígado y corazón, principalmente”, comentó este lunes para medios.

No obstante, Hernández Esparza señaló que, hasta este lunes, en el estado hay alrededor de tres mil pacientes en lista de espera para recibir un trasplante de órganos, principalmente de riñón, córnea e hígado.

“La gran mayoría, cerca de mil 800, son de riñón, los siguientes son de córnea y en tercer lugar tenemos un paciente en lista de espera de hígado. Es un número importante si comparamos las cifras nacionales donde el número de pacientes en lista de espera son cerca de 25 mil pacientes, de los cuales 18 mil son de riñón”, externó.

QUIERO SER DONADOR ¿CÓMO LE HAGO? 

Indicó que las personas en Saltillo que deseen convertirse en donadores, pueden iniciar su proceso para la obtención de credencial de donante al acudir a nosocomios públicos como Hospital General de Saltillo (HUS) y Hospital General de Zona 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en particulares como Centro Hospitalario La Concepción y Hospital Christus Muguerza. El servicio de inscripción está abierto los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Francisco Hernández Esparza detalló que en las oficinas del Centro que encabeza, ubicadas en el tercer piso del edificio central de la Secretaría de Salud de Coahuila, sobre la calle Victoria 312, Zona Centro de la ciudad capital, también se puede realizar el proceso, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Para mayor información se puede llamar al teléfono 844 438 83330 o visitar la página saludcoahuila.gob.mx.

“Se inscriben, se les da un folio donde ya eres un donador y se les da una credencial. Es bien importante que sepa la población en general que aunque tú hayas deseado o hayas establecido que quieres ser un donador de órganos, nadie puede disponer de tus órganos sin una autorización explícita de tus familiares”, indicó.

“Tus familiares deben saber que eres un donador de órganos para que, en su momento, puedas tú como donador, hacer que se cumpla tu voluntad de que tus órganos puedan ayudar a personas que todavía estén en este mundo”. (OMAR SOTO)