Guadalajara.- Abandonados, con implementos para cocinar, cartuchos de arma de fuego y cobertores, así encontraron integrantes de la Guardia Nacional (GN) seis campamentos presuntamente usados por grupos de la delincuencia organizada en los límites de Jalisco y Zacatecas.
La corporación federal informó este domingo que realizaban recorridos de vigilancia en esa zona azotada por una disputa entre dos grupos criminales, en específico en los límites de Valparaíso, Zacatecas y el Municipio de Huejuquilla, en Jalisco.
«Durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en la zona que une los municipios de Valparaíso y Huejuquilla, guardias nacionales localizaron un total de seis puntos con estructuras improvisadas para pernoctar, elaboradas con lonas, plásticos, tubos y madera», comunicó la GN.
Las estructuras estaban ubicadas en un tramo entre el poblado de El Zollate, del lado de Jalisco, y Potrero de Gallegos, del lado de Zacatecas, agregó la corporación federal.
Aunque los federales buscaron en la zona a quienes vivían en dichos campamentos, no reportaron ninguna detención.
Entre lo asegurado estuvieron un fusil de asalto, tres cargadores, 583 cartuchos útiles de diversos calibres, ropa táctica, víveres, cobertores y utensilios para preparar alimentos.
Del hallazgo informaron a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), quien comenzó una carpeta de investigación contra quien resulte responsable.
«El material bélico fue asegurado y puesto a disposición en la agencia del Ministerio Público de la Federación, para continuar las investigaciones correspondientes; los materiales y objetos hallados en los campamentos fueron destruidos a través del método de incineración», reveló la guardia. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO12 abril, 2025Alerta Salud de alza en casos de tosferina
MEXICO12 abril, 2025Anuncia CSP agua ‘inmediata’ a Texas
DEPORTES12 abril, 2025Se enciende el Clásico Regio en goles
DEPORTES11 abril, 2025Sería un sueño estar en Cadillac junto a Checo.- Pato O’Ward