Este 4 de noviembre, a partir de las 7:45 de la mañana, el Instituto Municipal de la Juventud en Saltillo, en sinergia con Protección a la Fauna Mexicana Asociación Civil (Profauna), llevará a cabo en una zona de la Sierra de Zapalinamé.
Los voluntarios que deseen sumarse a esta actividad deberán llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, agua embotellada y algún snack, y asistir al punto de encuentro que se dará a conocer al enviar un mensaje a la página de Facebook “Sierra Zapalinamé”.
Se espera que en esta dinámica que lleva por nombre “Enchulando Nuestra Sierra”, en su segunda edición, se logre la participación de al menos 30 personas para abonar a que el espacio natural se mantenga limpio y sin residuos de materiales y productos de consumo humano.
“Específicamente se ha adoptado este sitio que se encuentra por el lado de la colonia Nueva Imagen, es un área que tiene mucha problemática, muchos conflictos y entre ellos la presencia de residuos sólidos, generado mayormente por la misma población o gente ajena”, dijo ese viernes para El Heraldo de Saltillo, Juan Cárdenas, coordinador operativo de la Reserva Natural de la Sierra de Zapalinamé.
“Nosotros tratamos de proporcionar costales o bolsas para los residuos y el Municipio de Saltillo se suma con camiones recolectores de basura para su traslado al Relleno Sanitario de la ciudad, trabajaremos entre dos y tres horas. Los esperamos, hay que llevar muchas ganas de trabajar; es una tarea difícil pero alguien tiene que hacerla”.
(OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe