A pesar de que no se tiene fecha para la apertura del penal de Monclova, la secretaria de Seguridad Pública estatal, Sonia Villarreal Pérez, dijo que este centro de readaptación será varonil y albergará hasta mil internos.
Recordó que, mediante el comodato, este centro de reclutamiento pasó a jurisdicción estatal, razón por la cual se realizan las adecuaciones que permiten retomar su funcionamiento, entre esto está la instalación del sistema de videovigilancia en el que se invierten 20 millones de pesos.
Villarreal comentó que la seguridad deficiente que poseía, así como una cantidad disminuida de elementos policiacos frenaba su uso, sin embargo, el personal humano está ahora asegurado con la reciente graduación de elementos penitenciarios suficientes para este centro de reclusión.
La funcionaria reiteró que con este centro de internamiento se logrará despresurizar algunos de los penales como el de Saltillo, “pero siempre respetando los derechos humanos de los internos para que queden recluidos cerca de donde son sus familiares”, dijo.
BLINDAJE PERMANENTE
En otro tema la funcionaria comentó que en todo el estado se mantienen los filtros de vigilancia para blindar el estado.
“Tenemos operativos y filtros de vigilancia en zona norte, en Hidalgo y Guerrero, tenemos operativos donde está la zona de Juárez que colinda con Nuevo León, en Ocampo y en la Laguna donde tenemos la policía conurbada metropolitana”, detalló.
Además, se tiene protegida la zona que colinda con los estados de Zacatecas y Nuevo León en la región Sureste, así como con el estado de Texas con quien se trabaja de manera coordinada en base a una relación armónica con las autoridades estadunidenses. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento