La coordinadora de Igualdad de Género en la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Magdalena Jaime Cepeda, aseveró que la violencia económica sigue siendo una de las formas de ejercer control y limitar el acceso a una vida digna en las mujeres mexicanas.
En cuanto a lo local, la investigadora señaló que a través de un estudio denominado «Mujer de Campo», que se llevó a cabo a finales del 2022 por la Coordinación de Igualdad de Género de la «Máxima Casa de Estudios» y en el que participaron alrededor de 250 mujeres -mayores de 18 años- de 15 ejidos de Saltillo, entre ellos el de Cuauhtémoc, Cuautla, Hedionda, Santa Teresa de los Muchachos, San Juan de la Vaquería y Majada, se detectó que es justamente en comunidades ejidales donde más se presenta este fenómeno.
La entrevistada lamentó que incluso es en estas zonas donde incluso se le señala de forma negativa a las mujeres que trabajan e incluso reciben comentarios ofensivos por otras mujeres dedicadas únicamente a sus hogares.
«Está el tema del empoderamiento económico en el tema de que no te dejan trabajar. Lo vimos en los ejidos, muchas mujeres que trabajaban se sentían mal porque otras mujeres las hacían sentir como que andaban ‘de más’ y como está normalizado esto, eran víctimas de violencia entre las mismas mujeres, lo que se llama intragénero porque el hecho de trabajar a veces es mal visto porque desatiendes al marido o estás descuidando a los hijos», comentó este miércoles para medios.
Ante esto, Jaime Cepeda, consideró que la respuesta para contrarrestar la violencia económica de inicio es que las mujeres decidan emprender un negocio propio para solventar sus gastos por su cuenta o incluso -de ser el caso- decidir ejercer su profesión con libertad. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA11 abril, 2025Policías de Coahuila están capacitados para atención turística en estas vacaciones: Cristina Amezcua
COAHUILA11 abril, 2025Llevarán a universidades de Coahuila expresiones artísticas y culturales
COAHUILA11 abril, 2025Tendría Coahuila lugar privilegiado para recibir inversiones ante conflicto arancelario entre EUA y China
CULTURA11 abril, 2025Aborda Gerardo González exilio de obispos en la historia de México