La Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila, (UAdeC) registra un avance del 50 por ciento en el desarrollo de una aplicación móvil para el municipio de Saltillo, que permitirá a través de los teléfonos celulares poner a la mano de los jóvenes servicios que van desde apoyo psicológico hasta vacantes de empleo.
El director de este plantel, Evaristo Alférez Rodríguez, comentó que por este convenio se pagaron a la institución 500 mil pesos y se espera que esté listo para el mes de diciembre.
“Estamos desarrollando la aplicación para la juventud, para el Instituto Municipal de la Juventud de Saltillo, para tener contacto con los jóvenes en todo lo que tenga que ver con juventud se va canalizar para una aplicación en internet”, dijo.
Recordó que esta aplicación se hizo en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y se espera que se esté presentando por el Gobierno Municipal en enero.
Respecto al desarrollo de este tipo de proyectos, el académico resaltó que para la facultad ha representado el ingreso de tres millones de pesos en tan sólo en este semestre ya que son diversos los servicios que el plantel ofrece, como capacitaciones, certificaciones y proyectos de investigación que encabezan los maestros de esta facultad.
Ejemplificó al añadir que además llevan a cabo una investigación de los posibles usos del litio, misma que cuenta con el respaldo del Conacyt. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento