El alcalde de Arteaga, Coahuila, Ramiro Durán García, adelantó que para mediados de noviembre de este 2023, en conjunto con el municipio de Santiago, Nuevo León, el municipio que encabeza tendrá su «Ruta de las Aves», con la que, a través de una aplicación para celular, las personas que transiten por ambos municipios tendrán información sobre las especies y características específicas de los alados que observen en su camino.
«Santiago, Nuevo León y Arteaga, con muchas similitudes y un trabajo coordinado que estamos haciendo los alcaldes, mi amigo David de la Peña y un servidor, vamos a hermanar los municipios de Santiago y Arteaga con la Ruta de las Aves. Vamos a poder ver cientos de variedades de aves distintas, desde la cabecera municipal de Santiago, con un recorrido entrando por Los Lirios, recorriendo el Cañón de San Antonio de las Alazanas y terminando en la cabecera municipal», mencionó en entrevista con medios.
Será en octubre que de manera oficial presentará esta app que podrá descargarse de manera gratuita en los dispositivos móviles, al tiempo que en próximas fechas se colocarán señalamientos en diversas vías de Arteaga y Santiago para que las personas sepan qué tipos de aves podrán apreciar en sitios específicos.
«Mandamos a hacer señalamientos en la carretera para que la gente se pueda bajar de su vehículo, escaneas el QR, bajas la aplicación y puedes ver las diferentes variedades de aves como también, si tú ves una diferente, la vas a poder fotografiar y subir a la aplicación», señaló.
ENTREGA PAVIMENTACIÓN EN LOS LIRIOS
La tarde de este lunes, en compañía de la diputada local Edna Dávalos, el edil hizo entrega de la pavimentación de las principales vías de acceso al ejido Los Lirios, bajo una inversión superior a los 2 millones de pesos.
«Estamos convencidos de que, si atendemos las situaciones de forma prioritaria, podemos avanzar. Por ejemplo, entregamos esta obra de más de 2 millones de pesos, son dos calles más la rehabilitación de la calle principal de aquí, de Los Lirios, además de un mantenimiento general a la carretera de acceso, desde el entronque con la Carretera 57 a «Los Chorros»; son más de 20 kilómetros con pintura, con líneas divisorias y más que nada por la seguridad vial de las personas que transitan de forma diaria, además del fortalecimiento turístico que tenemos en esta comunidad». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO8 abril, 2025Policía amenaza a reportero de Saltillo; teme por su vida y la de su familia
SALTILLO8 abril, 2025Va Juan Antonio Aguirre por modernización de la Canaco Saltillo
DEPORTES8 abril, 2025Celebrará restaurante Los Compadres su 40 aniversario con carrera 5 y 10K
COAHUILA7 abril, 2025Por seguridad, prefieren paisanos regresar a México por carreteras de Coahuila