Hasta la segunda quincena de octubre se iniciará la vacunación contra la influenza estacional y que marca además el inicio de la temporada invernal establecido por el sector salud.
La directora de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud estatal Martha Alicia Romero Reyna dijo que se espera por lo menos un millón de dosis.
Como se recordará cada año en esa fecha se busca inmunizar a la población contra este virus que afecta las vías respiratorias y que en algunos sectores de la población puede traer consecuencias graves.
“Todavía no tenemos cantidad exacta de vacunas e inicia la segunda quincena de octubre y estamos esperando que llegue la misma proporción que se aplica en cada temporada invernal”, dijo.
En octubre y noviembre los cambios de temperatura inician con descensos en el termómetro y repercusiones en la población por las enfermedades respiratorias.
La funcionaria estatal dijo que se realiza una vacunación planeada y por etapas donde se privilegia a los que están inmunocomprometidos.
“Se privilegia a los que tienen mayor riesgo de enfermar y morir, niños menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedad crónica, los de VIH y embarazadas”, precisó.
Recordó que la influenza estacional H1N1 es parecido a una gripa y la temporada de mayor pico es de octubre a marzo por las bajas temperaturas.
De no atenderse o protegerse contra este virus en personas con bajas defensas puede provocar desde infecciones graves respiratorias que los lleva a cuadros de neumonía. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO24 septiembre, 2023Sin presupuesto para nueva estación migratoria en Saltillo pese a recomendación de CNDH
COAHUILA24 septiembre, 2023Por Consejo Técnico el viernes 29 de septiembre no hay clases
COAHUILA23 septiembre, 2023Fluida vinculación entre universitarios y empresas
SALTILLO23 septiembre, 2023Ofrecen en plantón cursos extracurriculares