Monterrey.- La sequía en Nuevo León registró un repunte, al pasar de 4 a 20 los Municipios con esa afectación.
La falta de lluvias durante julio, y en general en lo que va del año, originaron el incremento de la sequía en la entidad, aunque todavía lejos de las condiciones críticas alcanzadas el año pasado.
Durante dos meses fluctuó entre 2 y 4 el número de municipios con alguna condición de sequía, pero recientemente pasó a 20, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, con corte al 31 de julio.
«En la mayor parte del país se tuvieron déficits de lluvia, principalmente en el norte y noreste, donde se estableció un sistema de alta presión a lo largo de esta quincena», informó el organismo.
«Las áreas con sequía de moderada a severa se incrementaron en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro».
Grupo Reforma publicó el jueves que, de enero a julio, Nuevo León registró el doble de lluvias que, durante el mismo periodo del 2022, cuando la sequía originó por seis meses cortes de agua, pero se mantiene un 8 por ciento por abajo del promedio histórico.
De acuerdo con el Monitor de Sequía, el 39.2 por ciento del Estado presenta condiciones de sequía: 17 Municipios de forma moderada y tres severa.
Los Municipios con sequía severa son Anáhuac, Parás y Vallecillo, mientras que los de sequía moderada son Agualeguas, Los Aldamas, Aramberri, Cerralvo, China, Doctor Coss, Doctor González, Galeana, General Bravo, General Treviño, Zaragoza, Los Herreras, Iturbide, Lampazos, Linares, Melchor Ocampo y Los Ramones. (Agencia Reforma)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA31 marzo, 2025Nuevo hospital del IMSS en Saltillo es compromiso cumplido con los coahuilenses: Manolo Jiménez
MEXICO31 marzo, 2025Hay en México 32.3 millones de personas que trabajan en la informalidad
SALTILLO31 marzo, 2025Mejorará Javier Díaz movilidad en el centro con reparación de registros dañados
MEXICO31 marzo, 2025Manolo Jiménez en el top 3 de gobernadores mejor evaluados de México