La sesión fue convocada por Justice Access For Victims And The Accused, fomentada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Con el objeto de generar un espacio de diálogo y análisis sobre las buenas prácticas que las instituciones del sistema de justicia penal y organizaciones de la sociedad civil han implementado para que las mujeres víctimas accedan a la justicia, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) participó como ponente en la mesa virtual de diálogo “Procesos Restaurativos para la Atención de Mujeres Víctimas de Violencia”, con el tema “Inserción de procesos restaurativos en la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia de los Centros de Justicia para las Mujeres”.
Leticia Beatriz Charles Uribe, Directora General del CJEM, participó como ponente en el diálogo convocado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en conjunto con Centros de Justicia y para las Mujeres de todo el país.
“Este foro permitirá visibilizar la importancia que tiene la colaboración interinstitucional e intersectorial para el acceso a la justicia de las mujeres. Las buenas prácticas que se expusieron podrán considerarse para replicarse en los distintos estados del País”, señaló Charles Uribe.
Por último, expresó que con este tipo de actividades se colabora en la retroalimentación de las acciones que ayudan a fortalecer la función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento del Estado, con la finalidad de que se puedan generar herramientas para contribuir a que las mujeres, sus hijas e hijos alcancen una vida libre de violencia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero