El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, descartó que en Torreón exista una red de suministro de credenciales falsas del Instituto Nacional Electoral (INE) que son utilizadas por menores para entrar a bares, al mencionar que las indagatorias por parte de esta corporación apuntan a que las piden por redes sociales a quienes las estarían elaborando en Ciudad de México.
Cabe recordar que la Fiscalía accionó una investigación al respecto a inicios de julio de este 2023 luego de que el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que se ha detectado la circulación de credenciales apócrifas, principalmente en el citado municipio de la entidad.
“Tenemos ya algunos datos. Todos sabemos que, sin el ánimo de hablar de otras ciudades, en el centro del país se fabrican todo tipo de documentos, creemos que es del centro del país (…). Las mandaban pedir mediante redes sociales”, comentó este miércoles en entrevista con medios.
EXTIENDEN BÚSQUEDA DE MUJER COLOMBIANA
Sobre la búsqueda de Marta Granados de Castelblanco, mujer de nacionalidad colombiana desaparecida en Ramos Arizpe el 14 de mayo de este 2023, Márquez Guevara remarcó que a raíz de que en la entidad no se han encontrado indicios sobre su paradero, las labores para su localización se han extendido a estados como Nuevo León, Querétaro y San Luis.
“Continuamos buscando, no hay ningún rastro que nos permita fortalecer alguna línea de investigación. No dejaremos de buscarla hasta no tengamos algo cierto”, aseveró. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado