Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador definió tres prioridades presupuestales para 2024, entre las que se encuentra fortalecer los programas de bienestar, concluir obras prioritarias de infraestructura y mejoras salariales para los trabajadores.
En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, López Obrador dijo que esas tres prioridades marcarán el último año de su administración.
“El año próximo nuestro gobierno va a tener tres prioridades. Una es continuar y fortalecer los programas de Bienestar. Por ejemplo, es mantener todos los programas, echar a andar los bancos de bienestar para la dispersión de los fondos, el internet extendido a miles de comunidades que no tienen señal en la actualidad y también aumento en la pensión de adultos mayores en 25% y seguir avanzando en hacer universal el programa de la pensión para discapacitados”, dijo.
La segunda prioridad es concluir las obras hidráulicas, construcción de presas, acueductos, hospitales, universidades, terminar carreteras, terminar el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, terminar la rehabilitación de las vías del ferrocarril del Istmo, las obras de los puertos y terminar la modernización de las aduanas todo el proceso.
El presidente dijo que la tercera prioridad es mejorar la situación salarial, las prestaciones de los trabajadores en general y de los trabajadores al servicio del Estado.
“Ahora ningún maestro va a ganar menos que el promedio del salario que obtienen los trabajadores inscritos al Seguro Social. Esto es, ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos, ningún trabajador de la educación”, indicó. (EL UNIVERSAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO14 diciembre, 2023Se va Zaldívar con 193 mil pesos mensuales y tres asistentes
MEXICO12 octubre, 2023Pide López Obrador a Mario Aburto ‘que se manifieste’
MEXICO31 agosto, 2023Quitan amparo a Cabeza de Vaca y reactivan orden de aprehensión
MEXICO31 agosto, 2023Anaya muestra apoyo hacia Gálvez con video de IA