A los profesionales de organizaciones culturales, funcionarios, docentes, y promotores culturales, vinculados al desarrollo cultural, ciencias sociales, artes y humanidades, se les convoca a cursar la Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural que ofrece el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias (CEII) de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El registro de aspirantes se hará en www.uadec.mx/admisiones y estará abierto hasta el 31 de mayo de 2023, el examen de admisión se aplicará el 9 de junio, las entrevistas de admisión se realizarán el 19 y 20 de junio, la publicación de resultados se hará el 23 de junio y las clases iniciarán el 16 de agosto.
El objetivo del programa es formar profesionales en los procedimientos y herramientas teórico-metodológicos de la gestión cultural y las políticas culturales, con base en un enfoque intercultural, estratégico, comunitario, profesionalizante y orientado a la transformación de problemas socioculturales en los territorios, las organizaciones y las comunidades en las cuales interactúan.
La Maestría es profesionalizante, en modalidad mixta con clases virtuales y una semana presencial al año; el programa está estructurado en periodos semestrales y se sustenta a partir de ejes temáticos que permiten abordar problemáticas centrales y necesidades específicas, temas obligados en la formación del trabajador de la cultura, así como líneas de contenido que propicien la obtención y el manejo del instrumental necesario para el ejercicio de la práctica profesional desde una perspectiva interdisciplinaria.
El egresado tendrá la capacidad de analizar conceptual y operativamente la práctica de la cultura en distintos niveles y ámbitos de incidencia, desde la gestión comunitaria, pública y privada; diseñará, planificará y ejecutará políticas y proyectos culturales con base en sus conocimientos y en su habilidad en el manejo metodológico de la macro y micro planeación de la cultura y en la gestión de acciones para la ejecución y administración de programas y proyectos culturales.
Los interesados deberán de cubrir los siguientes requisitos: contar con título y cédula de licenciatura, promedio mínimo de 80 o su equivalente en su último grado de estudios, comprobante de inglés u otra lengua, carta de motivos, aprobar el proceso de admisión y propuesta de investigación.
Para más información comunicarse con la coordinadora de la Maestría, Dra. Ana Isabel Pérez Gavilán al correo mpdc@uadec.edu.mx, visitar la página http://www.uadec.mx/ceii/ o llamar a los teléfonos (844) 689 10 56 y (844) 659 10 58. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO13 abril, 2025Mujer se quita la vida en la colonia Federico Berrueto Ramón en Saltillo
OBITUARIO11 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA11 abril, 2025Operativo “Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025” registra resultados positivos
COAHUILA11 abril, 2025Mejora Coahuila inicia en Juárez el programa “Empleo Temporal”