Con el objetivo de difundir la función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado (CJEM), así como mostrar la operatividad y servicios para buscar una mejora continua a través de la colaboración con instituciones educativas estatales y municipales, se llevaron a cabo pláticas de prevención de la violencia contra las mujeres en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo.
Leticia Charles Uribe señaló que estas pláticas a alumnos de nivel preparatoria se realizan con el propósito de evitar el acoso sexual y estudiantil, por ende la violencia contra mujeres, niñas y niños, en nuestro estado.
Durante la exposición “Nuevas Masculinidades” se abordaron diversos temas, como “Micromachismos”, “Tipos de violencias” y “Violencia de Género”, así como también los servicios del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
“Estas acciones se llevan a cabo para reforzar el compromiso del Gobierno del Estado con el alumnado coahuilense, brindando las herramientas necesarias para que ellas, sus hijas e hijos, gocen de una vida libre de violencia”, concluyó la funcionaria estatal. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
Sin categoría22 septiembre, 2023En Coahuila, ‘Mejora tu sonrisa’ beneficia a personas adultas mayores
EL MUNDO21 septiembre, 2023Estudio revela que un edulcorante presente en los refrescos y golosinas es el causante de déficit de aprendizaje y memoria
COAHUILA21 septiembre, 2023Entrega UA de C certificados de Estándar de Competencia CONOCER a estudiantes y entrenadores
SALTILLO21 septiembre, 2023Realiza AIDH de la UA de C el Observatorio Internacional de Derechos Humanos “El Derecho Humano a la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Coahuila”