La medición derivó de un estudio realizado en 2022 por el Observatorio Estatal de Salud y Bienestar de la Autónoma de Coahuila a 3 mil 433 educandos
De un total de 3 mil 433 estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) que participaron en una encuesta realizada en este 2022 por el Observatorio Estatal de Salud y Bienestar de este complejo educativo, 55 por ciento padecen de depresión o ansiedad diagnosticada, lo que representa alrededor de 2 mil 383 educandos.
Lo anterior se dio a conocer este martes en rueda de prensa desde la Facultad de Psicología en Saltillo, en la que también se informó que el proyecto se llevó a cabo en las unidades Saltillo, Torreón y Norte de la UA de C.
“Estamos viendo porcentajes bastante elevados y consideramos que podrían tener que ver con factores asociados a la salud en general y también a cuestiones de pandemia”, comentó este martes en rueda de prensa, Karla Patricia Valdés García, docente en la Facultad de Psicología de la UA de C, al precisar que el rango de edad de los encuestados fue de entre 18 y 62 años.
“Estamos programando la elaboración de un protocolo universitario para la atención de la salud física y de la salud emocional de nuestros universitarios, pero ya que esté como un protocolo institucionalizado. Estamos trabajando en ello”, agregó Bárbara de los Ángeles Pérez Pedraza, coordinadora del Doctorado en Psicología de la Salud en la Facultad de Psicología, al agregar que aún no hay fecha calendarizada para el arranque de esta fase.
Aunque el citado estudio no incluyó el balance de qué facultades tienen el mayor número de casos y cuántos estudiantes con depresión o ansiedad están tratamiento psicológico para atender estos padecimientos, Valdés García mencionó que “la mayoría” tiene atención particular con profesionales de la salud mental.
“Consideramos que la población juvenil está más sensibilizada a los temas de salud, tiene mayor conocimiento para reconocer la sintomatología de estas patologías en específico”. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado