Esta rama de las ciencias de la salud podría ayudar a mujeres a llevar mejor sus cuidados durante y después del parto
Guadalajara, Jalisco.- La fisioterapia obstétrica se define como la especialidad de la fisioterapia que desde sus métodos y técnicas busca la prevención o el tratamiento de las disfunciones durante el proceso de gestación.
Con la fisioterapia obstetricia es un método con el que se podría lograr un nacimiento natural y sin dañar a la mujer, explicó la Maestra de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Directora Operativa experta en Suelo Pélvico, Oncológico y Circulatorio, Mtra. Brenda Rocío O’brien Talavera, durante las Jornadas del Día Mundial del Fisioterapeuta que se realizaron en esta casa de estudios.
“La fisioterapia obstetricia funciona, por un lado, para asistir a una paciente en el trabajo abdomino perineal, las presiones, cambios de estructuras que presenta y las modificaciones que puede tener un cuerpo durante el desarrollo gestacional. También favorece la recuperación de la paciente en el posparto inmediato para que recupere su vida diaria de manera positiva y pronta”, explicó la experta.
Por otro lado, esta fisioterapia ayuda a llevar un embarazo de manera más cómoda para la madre. Los ejercicios y actividades que esta terapia propone ayudan a sobrellevar las molestias que vienen en el tercer trimestre de embarazo como:
*Falta de aire.
*Acidez.
*Inflamación de los tobillos, dedos y rostro.
*Dificultades para conciliar el sueño.
*El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior del abdomen.
A su vez, pueden ayudar a sobre llevar las siguientes molestias: Dolores corporales, de espalda, abdomen, ingle o muslos, con diversos ejercicios como la gimnasia abdominal hipopresiva, el masaje perineal, ejercicios de contracción y guía del pujo.
También ayudaría a una mejor reparación tras el parto, lo que dependerá de las necesidades de la paciente.
Se recomienda que se aplique esta terapia a partir del quinto mes de embarazo, donde se empiezan a notar los cambios en el cuerpo hasta después de dar a luz. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADLAJARA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO15 marzo, 2025El cambio climático dispara el precio del café un 40%
MEXICO15 marzo, 2025La ONU pide a México investigar el hallazgo de restos humanos en un rancho de un cártel en Jalisco
EL MUNDO14 marzo, 2025El Papa Francisco muestra signos de mejora, informa el Vaticano
EL MUNDO14 marzo, 2025La policía de la moral iraní intensifica la represión contra las mujeres con el uso de drones y cámaras, señala la ONU