El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, llevó a cabo en el municipio de Saltillo la tercera reunión de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas asentadas en Coahuila, acudiendo a esta convocatoria un grupo de integrantes de la Comunidad Ndé de Arteaga y de Saltillo, Comunidad Seminole, Irritilas, así como descendientes de la Comunidad Huachichil de Arteaga, mismos que hicieron entrega de sus propuestas en materia de representación políticoelectoral, las cuales serán analizadas e integradas al trabajo legislativo.
En esta reunión, con la cual se concluye la etapa de recepción de propuestas y de diálogo, se contó con la participación de las diputadas Luz Elena Morales Núñez y Yolanda Elizondo Maltos, integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, así como el coordinador de la Comisión, diputado Ricardo López Campos, quienes recibieron los planteamientos de las y los participantes, que una vez dialogadas al interior de la Comisión, se realizará una propuesta de dictamen, mismo que será evaluado también por las comunidades, previo a que se presente ante el Pleno del Congreso local.
Este proceso de participación y Consulta previa, libre, informada y de buena fe, tiene el objetivo de recibir la opinión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, sus inquietudes, propuestas en las cuales estuvieron trabajando previamente, y en su caso consentimiento, respecto a distintas iniciativas de reformas constitucionales, así como al Código Electoral para el Estado de Coahuila y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Coahuila; también sobre lo relativo a sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila y Acción de Inconstitucionalidad del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Congreso local el pasado 26 de agosto y que puede ser consultada en https://www.congresocoahuila.gob.mx/coahuila/consulta.html, se llevaron a cabo tres reuniones de Consulta en diferentes regiones del estado, siendo la tercera en el municipio de Saltillo. Cabe mencionar que a partir de la publicación de la Convocatoria y hasta este 10 de septiembre de 2022, fue el periodo para que cualquier integrante de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Coahuila enviaran, si así lo deseaban, sus aportaciones a través de correo electrónico, por escrito en las instalaciones del Congreso del Estado de Coahuila y a través del micrositio de la página web oficial del Congreso del Estado de Coahuila.
Los resultados de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas serán publicados el día 19 de septiembre de 2022, en la página web: https://www.congresocoahuila.gob.mx/coahuila/consulta.html. De esta manera el Congreso del Estado avanza en el proceso de Consulta que se lleva a cabo en distintas regiones del estado, y da paso a las siguientes etapas en las que se recibirán comentarios finales y se dará forma a un dictamen por parte de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad