Nueva Rosita, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de su Escuela Superior de Ingeniería con sede en Nueva Rosita, oferta la carrera de Ingeniero Geólogo, profesional que aplica, gestiona y desarrolla el conocimiento de las ciencias de la tierra.
Esta carrera ofrece participar en la investigación, exploración, evaluación, explotación y aprovechamiento de recursos energéticos, minerales e hidrológicos; determina el impacto ambiental y los riesgos geológicos, estudia el suelo y subsuelo para la construcción de obras de ingeniería civil.
Además, aplica, gestiona y desarrolla el conocimiento de las ciencias de la tierra, resuelve los problemas propios de su profesión considerando los factores básicos de seguridad, economía, productividad y protección ambiental, con alto grado de respeto por el entorno ecológico y la naturaleza.
Los aspirantes que deseen estudiar esta carrera es preferible contar con conocimientos en física, matemáticas, química, computación e inglés, disposición para el trabajo colaborativo en proyectos de investigación, interés por el tema de origen, evolución y procesos de formación de la tierra.
Y desde luego contar con vigor y resistencia física para prácticas geológicas de campo, expediciones y campamentos, y desarrollar la capacidad de observación, comparación de formas, texturas, colores de minerales, rocas, formaciones y fallas geológicas.
El egresado o egresada de la carrera de Ingeniero Geólogo, podrá desempeñarse en la industria minera y petrolera, en actividades ligadas con los recursos hidrológicos, la ingeniería civil y la protección del medio ambiente. También en centros de investigación, como docente o de manera independiente.
Son 10 semestres, en turnos matutino y vespertino, el ingreso es semestral (agosto y enero); entre las materias que se imparten son química, Algebra, física, geología, electricidad y magnetismo, ingeniería económica, topografía, geotectónica, sedimentología, termodinámica, petrología Ígnea, geología, paleontología.
Para más información llamar al teléfono (861) 614 1248, a través de la página http://www.uadec.mx/esi/, del Facebook Escuela Superior de Ingeniería “Lic. Adolfo López Mateos” UAdeC; o acudir directamente a la Escuela Superior de ingeniería Bulevar Adolfo López Mateos s/n Colonia Independencia; recuerda que a partir del 3 de octubre de 2022 se abre el registro para obtener ficha a ingresar al próximo semestre enero-junio 2023, en la página www.uadec.mx, ahí encontrarás la liga de admisiones. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero