Acuña, Coahuila.- El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) en Acuña hizo la entrega de cheques por pensión alimenticia a mujeres, a beneficio de sus hijos, quienes fueron procreados por ciudadanos americanos o mexicanos que se fueron a laborar al vecino país.
Leticia Charles Uribe, Coordinadora General de los CJEM del Estado, señaló que esta actividad tiene como finalidad ayudar a mujeres que se encuentren en una situación desfavorable, y de la cual se ha beneficiado a una gran cantidad de usuarias, sus hijas e hijos.
Señaló que aunque este proceso judicial dura máximo un año, es la responsabilidad de los padres otorgar a sus hijos una pensión hasta concluir sus estudios, para cubrir sus necesidades básicas, como lo son: comida, habitación, vestido (ropa) y asistencia en caso de enfermedad, desde donde quiera que se encuentren.
Charles Uribe expresó que los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila operan atendiendo la política de Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, implementada por el Gobierno del Estado, bajo la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, por lo que trabaja para que las mujeres cuenten con los mecanismos necesarios y accedan mediante estos a una vida digna y libre de violencia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero