El secretario de Economía en Coahuila, Claudio Bres Garza, indicó que tras concluir el proceso de adecuación en la Planta Ramos Arizpe de General Motors (GM) para fabricar automóviles eléctricos, la entidad será referente a nivel nacional en este esquema.
«Este es un gran éxito para Coahuila y, sin duda, para la Región Sureste como ha representado una automotriz como General Motors por las últimas cuatro décadas. Aquí la transformación y el cambio tecnológico, que tienen que cambiar de equipos a eléctricos, es darle viabilidad hacia el futuro. Nosotros celebramos esta situación, celebramos que la empresa General Motors, que el sindicato, que los trabajadores estén con esa visión», mencionó para medios.
Caber recordar que este sábado inició el paro técnico en GM Ramos Arizpe para adaptar su sistema de producción con este fin, lo que recayó en que más de 3 mil de sus trabajadores recibirán esta primera semana de inactividad el 60 por ciento de su salario para aumentar gradualmente a lo largo de las seis semanas que durará el cese de operaciones en el área de Ensamble.
Sobre esto, el funcionario estatal consideró que esta medida representa «cuidar esos 3 mil 100 trabajadores con una escalada en sus salarios aún sin trabajar (…). Esperemos que, al término de este, los 3 mil 100 trabajadores regresen a General Motors, una vez que los equipos hayan sido cambiados y que se dé el banderazo de inicio para que se fabrique el primer auto eléctrico en la República Mexicana».
Este martes, Bres Garza participó en la firma de convenio entre el Clúster de Energía de Coahuila y la Asociación Mexicana de Hidrógeno, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Infoteca de la Ciudad Universitaria de Arteaga. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil