El alcalde de General Cepeda, Pablo Salas Aguirre, aseguró que en el municipio que encabeza el uso de cubrebocas en eventos multitudinarios será opcional, por lo que dependerá de cada ciudadano el portarlo o no.
Lo anterior, a pesar de que en la última reunión del Subcomité Regional Sureste se acordó que en eventos con alta concentración de personas el uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio, aunque ésta al aire libre.
«Nosotros estamos haciendo la recomendación como autoridades, sin embargo, es decisión de la propia gente el usarlo o no usarlo en un espacio libre. Es opcional (el uso), nosotros hacemos la recomendación, pero la gente decide si lo quiere portar o no», comentó en entrevista con medios.
En este sentido, Salas Aguirre recordó que hasta este jueves General Cepeda permite un aforo máximo del 75 por ciento en eventos masivos, al tiempo que aseguró que esta cabecera municipal ya está lista con atractivos especiales, como conciertos de música regional y rodeos, para recibir turistas en el próximo período vacacional de Semana Santa.
«Los protocolos ya los tocamos en el Subcomité de Salud, estamos al 75 por ciento de la capacidad en los eventos masivos. Los cubrebocas en las áreas libres ya están fuera del protocolo, pero hay gente que lo quiere seguir respetando, prácticamente todos los eventos son al aire libre entonces no hay tanta preocupación en este aspecto», externó.
El edil asistió este jueves a la Firma de Convenio entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y alcaldes de Coahuila que se llevó a cabo en el Auditorio del Edificio Central de esta corporación en Saltillo. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado