De las 3 mil 500 horas de atención que brinda la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila en el año, el 80 por ciento son mujeres las que acuden principalmente por problemas relacionados con depresión o ansiedad.
Así lo dio a conocer la directora del plantel, Ana Berenice de la Peña Aguilar, quien señaló que la principal problemática que exponen, es la relacionada a una dinámica familiar agresiva o violenta.
“La Facultad atiende en su mayoría a mujeres; estamos hablando de un 80 por ciento de este grupo de la población”, dijo.
ESPERAN CAMBIOS EN TIEMPOS POSPANDEMIA
La académica comentó que, durante la pandemia, las familias tuvieron que organizarse de manera distinta en donde muchos varones se quedaron en casa, lo que propició que la violencia se incrementara al convivir víctima con victimario.
“Eso fue lo que impulsó algunas de las cifras y cambios que se tuvieron; habrá que ver ahora en pospandemia qué tantos de esos cambios se van a instaurar y qué tanto fue de manera temporal”, indicó.
Aunado a esto, señaló que la forma de la sociedad en ver normal que el hombre esté por encima de la mujer, ha dificultado erradicar el machismo. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación