El Museo del Desierto (MUDE) informó que la actividad conocida como “Noches de Astronomía”, misma que se realiza en colaboración con la Sociedad Astronómica de Saltillo, se llevará a cabo de nueva cuenta este 23 de febrero en ese recinto museográfico, luego de casi dos años de suspensión debido a la pandemia del COVID-19.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Astronómica de Saltillo, Ramatiz Arellano Trueba, dijo que la reanudación de esta actividad fue recibida con júbilo por los amantes de la astronomía de esta ciudad, y al momento, a través de la página de Facebook, se tiene la confirmación de más de 20 personas que acudirán a este evento.
Indicó que en esta ocasión se impartirá la plática “Estallidos de rayos gamma, la frontera entre la astrofísica y la cosmología”, a cargo de la destacada astrónoma Tania Arguijo de la UANL.
“Estamos reanudando estas pláticas mensuales, después de casi dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, y en esta ocasión nos acompañará la maestra Tania Arguijo, vamos a ver cómo funcionan estas explosiones energéticas, cómo las detectamos y también lo que dicen a quienes las estudian aquí en la Tierra”, señaló Ramatiz Arellano.
“Será un evento bajo todos los protocolos sanitarios, estamos cuidando las condiciones para que la gente interesada en la astronomía disfrute esta plática y esperamos que, si las condiciones lo permiten, sean muchos eventos más sobre astronomía los que se realicen próximamente en colaboración con nuestros amigos del Museo del Desierto”, agregó el directivo. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA9 abril, 2025Busca UA de C duplicar matrícula en Centros de Idiomas
SALTILLO9 abril, 2025Llega Javier Díaz este jueves a sus primeros cien días de gobierno
COAHUILA9 abril, 2025Repelió con éxito Policía de Coahuila ataque a disparos en la Carbonífera; confirma FGE
COAHUILA9 abril, 2025Operan industrias de la Región Sureste de Coahuila a su capacidad normal; aún no se percibe efecto de aranceles: COPARMEX