La directora de la fundación «Naricitas sin Hogar en Saltillo», Annie Belén García Cepeda, indicó que durante Nochebuena y Navidad rescatistas y asociaciones como la que encabeza recibieron reportes sobre decenas de perros que huyeron de sus hogares en la capital coahuilense por el estrés y confusión que les produce la detonación de pirotecnia utilizada durante festividades decembrinas, lo que generó una movilización en redes sociales por parte de sus dueños para encontrarlos.
En este contexto, remarcó que uno de los factores que limitan que los canes perdidos vuelvan con sus familias es que sus cuidadores no acostumbran colocarles placas en sus collares que incluyan dirección de los domicilios en los que habitan o algún número telefónico de contacto de propietarios para que las personas que los encuentren puedan llevarlos de regreso a casa.
Ante la probabilidad de que este fenómeno continúe en Año Nuevo, exhortó a que propietarios de perros incluyan en sus collares este aditamento disponible principalmente en veterinarias y tiendas de artículos para mascotas.
«Hay que ponerles su plaquita, su collar y tenerlos resguardados donde no haya riesgo de su escape. A nadie le gustaría que su perro se extravíe y muchos menos que no pueda volver a casa por no traer placa de identificación, es lo que no queremos», apuntó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado