El secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, señaló que, si bien aún no se tiene un censo preciso para cuantificar a los ciudadanos de 15 a 17 años que serían vacunados contra la Covid-19 en la entidad, al concluir esta fase de inoculación se abarcaría a «la mayor parte de la población» en el estado.
Lo anterior, luego de que este martes el Gobierno de México anunció que los adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades serán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación Covid, cuyo pre-registro, de acuerdo al subsecretario de Salud a nivel federal, Hugo López-Gatell, se abrirá el próximo viernes en mivacuna.salud.gob.mx.
De acuerdo al Censo 2020 del INEGI, en Coahuila viven 158 mil 561 adolescentes de 15 a 17 años.
«La logística la voy a hacer una vez que me digan la disponibilidad de vacunas que tendremos. A nosotros no nos lo han notificado oficialmente», comentó este miércoles en entrevista con medios, Bernal Gómez.
Por último, reafirmó que antes de recurrir a la aplicación de una tercera dosis de biológico para mermar los efectos de la Covid-19 se debe inocular a la mayor parte de la población en el menor tiempo posible.
«La idea es vacunar al mayor universo en el menor tiempo posible antes del booster que es la tercera dosis. Antes de pensar en la tercera dosis, incluyendo para los maestros, la idea de las instancias más importantes del mundo es ‘vacunen a más gente’, cuando hayan vacunado a la gente suficiente entonces pónganse boosters». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe