Con fluidez y moderada asistencia, este martes dio inicio la segunda jornada de vacunación contra la Covid-19 para mayores de 18 años de Saltillo y Arteaga rezagados de primera o segunda dosis con biológico de AstraZeneca en los centros de vacunación peatonal de Canacintra y Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Campus Arteaga.
Durante esta fecha en Canacintra se aplicaron 2 mil 250 primeras dosis del activo mientras que 650 ciudadanos obtuvieron su refuerzo para completar su esquema de vacunación en este punto. Asimismo, en Ciudad Universitaria se vacunaron por primera vez contra esta enfermedad infecciosa mil 720 ciudadanos y 500 recibieron su segunda aplicación, dando un total general de 5 mil 120 dosis suministradas entre ambas sedes.
La vacunación continuará este miércoles de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en los citados centros de vacunación antiCovid y para recibir su vacuna los beneficiarios de primera dosis deberán presentar el expediente de vacunación impreso generado con anticipación en mivacuna.salud.gob.mx y copia de CURP y de identificación oficial. Por su parte, quienes requieran su refuerzo además de los documentos mencionados mostrarán el comprobante de aplicación de su primera dosis.
Cabe señalar que de acuerdo a la Secretaría del Bienestar no se vacunará con dosis de AstraZeneca a personas que ya cuenten con la vacuna CanSino o esquema completo de vacunación contra la Covid-19 de la farmacéutica Pfizer. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
LA VACUNACIÓN continuará este miércoles de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en los mismos centros de vacunación antiCovid instalados el martes
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado