Josafat E. Camacho Arellano, presidente médico de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), señaló que personas sanas que se contagiaron del virus SARS-CoV-2 registraron cuadros de glucosa alta sin que padecieran diabetes.
En conferencia de prensa virtual este martes el especialista explicó que el surgimiento de esta enfermedad (en personas libres de este padecimiento) podría atribuirse a una destrucción del páncreas por el coronavirus o a la ingesta de medicamentos con cortisona que se utilizan para reducir la inflamación en pacientes contagiados. En los pacientes que llegaron a los hospitales a atenderse por estar contagiados de covid-19, se encontró que muchos de ellos llegaron con niveles de glucosa alta, sin tener diabetes.
“Entonces se sospechó, y creo que ahora sí tenemos elementos de juicios suficientes para pensar que el virus SARS-CoV-2 afecta al páncreas y lo destruye, es decir, hay destrucción de las células beta… También, puede haber sido que yo tenía diabetes no diagnosticada y con la infección se quedó al descubierto o bien la hiperglucemia o el aumento de la glucosa fue por el manejo médico, es decir, la utilización de esteroides que también hacen que suba la glucosa… O realmente ya el virus destruyó el páncreas en una forma determinada y a partir de aquí puedo desarrollar la diabetes. Todavía esto se está estudiando”, detalló.
Y lo más grave, dijo, es que, actualmente, más de 13 millones de mexicanos podrían vivir con diabetes, sin atender la enfermedad, lo cual traerá como consecuencia que cuando se les detecte ya tengan complicaciones difíciles de atender, como, por ejemplo, insuficiencia renal o problemas cardiovasculares.
El próximo 14 de noviembre se conmemorará el Día Mundial de la Diabetes, el doctor Camacho Arellano, máxima autoridad en el combate contra este padecimiento, añadió que la diabetes mellitus reduce la vida de una persona de ocho a diez años. (CON INFORMACIÓN DEL PERIÓDICO EXCÉLSIOR)
🔴☣ Especialistas detallan que muchos pacientes presentaban glucosa alta, quizá por la destrucción del páncreas. https://t.co/PWKUyvU7h9
— Excélsior (@Excelsior) November 10, 2021
😷☣ Especialistas detallan que muchos pacientes presentaban #glucosa alta, quizá por la destrucción del páncreashttps://t.co/i3c63VI5Wg
— Imagen Radio (@Imagen_Mx) November 10, 2021
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer