Dentro de los atractivos culturales de Coahuila como estado invitado a la edición 49 del Festival Internacional Cervantino que se realiza del 13 al 31 de octubre en la capital de Guanajuato, la Escuela del Sarape «La Favorita» de Saltillo muestra la historia y proceso de creación de esta tradicional prenda a visitantes de la “Casa Coahuila”, inmueble acondicionado en el corazón de esta ciudad.
En palabras de Alma Delia Martínez Rodríguez, maestra tejedora que representa a “La Favorita” en este espacio acondicionado para que artistas multidisciplinarios de la entidad den a conocer su talento en esta importante plataforma, el público local y extranjero ha quedado maravillado con la hechura artesanal del sarape, su colorido y tradición.
Aunado a la exhibición, los paseantes pueden adquirir algún producto hecho con el tejido del sarape como tapetes, llaveros, sombreros, chalinas y hasta lámparas en las que se incluye este textil.
“La respuesta ha sido muy buena, apenas este jueves la Casa inauguró. Hemos tenido muchos visitantes y están muy interesados en conocer el sarape de Saltillo. Todos los productos que están aquí son de la Escuela del Sarape, incluso estamos vendiendo la lana que es el hilo con el que tejemos los sarapes”, dijo este viernes para EL HERALDO.
“Les explicamos su proceso y se sorprenden sobre todo por las texturas que tiene, por los diseños y colores. Ahora que estamos en el Cervantino tienen la oportunidad de venir a la Casa y verlos de cerca”. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Tendrá Coahuila alrededor de 300 mdp para fortalecimiento de seguridad estatal: fiscal
SALTILLO24 febrero, 2025Reforestará asociación civil áreas verdes en escuelas de Saltillo
SALTILLO24 febrero, 2025Inicia escuela de Saltillo boteo en apoyo a Casa de los Niños
SALTILLO23 febrero, 2025Piden católicos de Saltillo por salud del papa Francisco