Para apoyar con alimentación y reposo a la mariposa monarca en su estancia y tránsito por Saltillo previo a su llegada a los bosques de oyamel situados en el Estado de México y Michoacán para pasar el otoño, el director de Gestión Ambiental en la capital coahuilense, Emmanuel Olache Valdés, llamó a la ciudadanía en general a instalar jardines polinizadores en sus domicilios.
En este orden, puntualizó que dichos jardines pueden componerse de plantas con flores como girasoles, dalias y margaritas, además de aromáticas como laurel, albahaca y mirto.
Asimismo, recordó que por orden del alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, se han instalado más de 20 jardines de este tipo en espacios públicos como plazas y camellones dentro del convenio «Correo Real. Mi Ciudad con la Mariposa Monarca», en el que se involucran México, Estados Unidos y Canadá para la preservación de esta especie.
Por último enfatizó que en caso de requerir asesoría sobre la instalación de estos espacios y el cuidado de las plantas que los integran se puede llamar al teléfono 844 414 4929 para obtener mayor información. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Estamos en oración permanente por el Santo Padre: obispo Hilario
SALTILLO23 febrero, 2025Cumplirá asociación civil el sueño de conocer el mar a niños de Saltillo con cáncer
TITULAR 323 febrero, 2025Mantienen en Saltillo monitoreo de espacios naturales para prevenir espacios
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol