Con el objetivo de crear conciencia entre las y los jóvenes sobre su derecho a vivir una vida libre de violencia, la Secretaría de Gobierno del Estado, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), continúa con el programa de pláticas virtuales a alumnas y alumnos de nivel secundaria.
Katy Salinas Pérez, titular del ICM, dijo que se busca crear conciencia entre la juventud sobre los tipos de violencia que existe, la magnitud del daño físico, psicológico, sexual y emocional que se puede generar.
En lo que va de la Administración del gobernador Miguel Riquelme se ha tenido acercamiento con alrededor de 27 mil 700 alumnas y alumnos de secundaria y preparatoria, tanto del sector público como privado, a quienes se les han impartido temas como igualdad de género, violencia en el noviazgo, sexualidad responsable, entre otros, detalló.
“Durante las pláticas se les presenta el violentómetro, y con ello aprenden a identificar el grado de violencia que se ha ejercido sobre ellos, pero también identifican si ellos han realizado alguna conducta contra otra persona y que esté dentro de los parámetros de la violencia, así les brindamos un panorama amplio de lo que está permitido y lo que no”, dijo. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 septiembre, 2023Vuelca tráiler cargado con vísceras en la Saltillo-Torreón
SALTILLO22 septiembre, 2023Mujer queda grave tras accidente automovilístico en Saltillo
Sin categoría22 septiembre, 2023En Coahuila, ‘Mejora tu sonrisa’ beneficia a personas adultas mayores
EL MUNDO21 septiembre, 2023Estudio revela que un edulcorante presente en los refrescos y golosinas es el causante de déficit de aprendizaje y memoria