Con el apagón del pasado lunes, el Gobierno del Estado perdió entre 12 y 14 millones de pesos por concepto de recaudación, dio a conocer Javier Díaz González, titular de la Administración Fiscal General.
Destacó que sólo en el 2020 y 2021, Coahuila dejará de recibir 4 mil 500 millones de pesos en participaciones federales.
Lo anterior, puntualizó, se suma a que no se recibió ningún estímulo por la buena recaudación estatal, al considerar para ello dentro de la formula participable, los temas de pobreza y población, en los cuales no se puede competir con entidades del sur del país.
Díaz González, dijo que, de esos 4 mil 500 millones de pesos, 3 mil ya presupuestados en el 2020 no se recibieron y que, para este año, las participaciones caerán en mil 500 millones de pesos más.
“La caída de este año puede ser mucho más negativa de no cumplirse las expectativas federales de crecimiento del 4.3 por ciento en todos sus números”, agregó.
Comentó que las bajas en estos apoyos se han compensado, de alguna manera, con una mejor recaudación local, donde en los últimos 16 meses el padrón del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) se incrementó en 7 mil nuevos contribuyentes.
“La mayoría de ellos tiene un estímulo durante el primer año de su inicio de labores y a muchos ya se le va a terminar en el transcurso del año y eso ayudará a compensar un poco la caída en las participaciones”, agregó.
Asimismo, comentó que para Coahuila los meses más duros de la pandemia fueron abril, mayo, junio y julio, meses donde dejó de percibir 400 millones de pesos, 100 por mes y que ahora hay una ligera recuperación. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
DEPORTES4 abril, 2025El León y el Pachuca acuden al TAS para resolver disputa legal sobre plaza en el Mundial de Clubes
BIENESTAR Y SALUD4 abril, 2025Científicos determinan la edad en la que empieza el ‘envejecimiento cerebral’
EL MUNDO4 abril, 2025Jefe de la ONU pide acceso urgente a Myanmar mientras aumenta el número de víctimas del terremoto
EL MUNDO4 abril, 2025Impone China aranceles del 34% a EU; caen mercados