El presidente del Patronato Ambiental Coahuilense, Juan José Cornejo, llamó a la ciudadanía en general a evitar el uso de pirotecnia, el cual –en sus palabras– aumenta durante la temporada decembrina, ya que el ruido que produce su detonación ocasiona el extravío de perros que escapan de sus hogares durante el estrés que les produce.
En este sentido, recordó que la organización a su cargo contabilizó alrededor de 300 canes reportados como extraviados en diciembre del 2019, durante Nochebuena y fin de año, celebraciones en las que es popular el empleo de pirotecnia.
Por último, recordó que otros de sus efectos negativos en perros son la automutilación e infartos que pueden terminar con su vida.
«Cada vez que hay este tipo de prácticas se llenan las redes sociales de animales perdidos. Un perro desesperado puede brincar una barda sin ningún problema y se nos incrementa de manera lamentable la pérdida de perros», mencionó en entrevista, Juan José Cornejo.
«Los animales tienen un sentido del oído muy desarrollado, mucho más que el del ser humano y si nosotros como humanos percibimos el ruido que provoca (la pirotecnia), hay que imaginar lo que causa en los animales que la perciben 10 veces más. Eso altera mucho sus nervios, lo que les provoca problemas de ataques e infartos porque no encuentran la forma de protegerse», agregó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado