Al informar que desde el inicio del novenario en honor a la Virgen de Guadalupe –el 3 de diciembre– a este jueves, se ha registrado la visita de no más de 300 personas en el Santuario de Guadalupe, el rector de este espacio religioso, el padre Andrés Carrasco Arjón, llamó a evitar aglomeraciones este próximo sábado, día en el que se celebra a la Guadalupana.
«Seguir recomendando que si alguna persona va a querer venir a visitar a la Virgen, tenga todo el cuidado de no tener ninguna sintomatología de Covid o de gripe porque ahorita no debemos exponernos. Estamos invitando a escuchar la voz del papa Francisco y del obispo emérito Raúl (Vera López) que nos han pedido que hagamos un altar en los hogares a la Virgen de Guadalupe y que desde ahí, como familia, la honremos», dijo para medios el padre Andrés Carrasco Arjón.
En este contexto, recordó que en dicho Santuario se mantienen las medidas de prevención dictadas por el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste contra esta enfermedad infecciosa, las cuales contemplan la prohibición de peregrinaciones y de instalación de mercados ambulantes en las calles anexas a este inmueble y sus inmediaciones, además de un filtro sanitario para regular el flujo de visitantes, mismos que deberán usar cubrebocas.
«En dado caso que el número llegara a aumentar, nosotros estamos completamente preparados para que las personas que asistieran estuvieran con todos los condicionamientos necesarios para ser bien recibidas en términos de contingencia sanitaria, de protocolos de seguridad y no tendrían ningún riesgo», finalizó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo