Al recordar que la venta de pirotecnia está prohibida en Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, director de Gestión Ambiental, exhortó a la ciudadanía en general a no utilizar productos de este tipo ya que –en sus palabras– al contar entre sus componentes con pólvora, son causantes de incendios –principalmente en terrenos baldíos, arroyos y domicilios– y accidentes en personas como daño o pérdida de extremidades.
En este contexto, adelantó que al iniciar la temporada decembrina la Policía Ambiental accionará recorridos de prevención y concientización contra su uso.
Asimismo, señaló que además de las implicaciones ya mencionadas, el ruido que emite la detonación de pirotecnia generalmente causa afectaciones a mascotas, al grado de provocarles infartos que pueden terminar con su vida.
Por último, convocó a reportar cualquier venta y uso de estos artículos ante la Policía Ambiental, llamando al 2 41 1000 o al 072.
«En Saltillo está prohibida la venta de cohetes, lo mejor es no usarlos, también por respeto a los animales de compañía que les causa muchísimo estrés y a algunos hasta pueden llegar a tener infartos. Lo mejor sería no usar pirotecnia en estas próximas fiestas», compartió con El Heraldo, Emmanuel Olache Valdés.
«Vamos a estar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en las vías de atención de llamada para estar sobre las personas que tiren cohetes en la calle porque son ruidosos y dejan basura. Es importante comentar que esto se hace en binomio con la Policía Preventiva (…), haciendo rondines y llegando a las atenciones más urgentes». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms