Para dar validez y agilidad de recepción a documentos digitalizados que correspondan a asuntos y trámites del Poder Judicial del Estado de Coahuila, este organismo iniciará el desarrollo de la firma digital para jueces, secretarios y actuarios, que presentará –tentativamente– en diciembre de este 2020.
«Estamos empujando fuertemente para que los medios digitales le sirvan a la gente que tiene un asunto con nosotros en cualquier materia (…). Nos estamos proponiendo un reto más, que en diciembre podamos tener la firma digital (…) de la jueza y el juez. Estamos en un proceso en que todas las juezas y jueces van a contar con la FIEL (Firma Electrónica Avanzada)», dijo en rueda de prensa, Miguel Felipe Mery Ayup, titular del Poder Judicial de Coahuila, quien aclaró que esta herramienta se utilizará principalmente en asuntos de materias civil, familiar y mercantil.
Asimismo, adelantó que para febrero del 2021 se dispondrá de una aplicación para teléfonos móviles del Expediente 2.0 –que presentó este martes–, desde la cual los usuarios podrán revisar información y recibir notificaciones.
«Lo pueden ver (el Expediente) desde su computadora, pero qué tal que lo pudieran ver desde su celular, que pudieran bajar el expediente a su teléfono. No tenemos la aplicación todavía, vamos a tener la aplicación para Android e IOS. Este es el reto», mencionó.
«El tema es que nos pudiéramos dar por notificados cuando se subiera la promoción acordada al expediente digital, pero con la firma digital. Es decir, que el documento que suba la juez o el juez al expediente digital le llegue una alerta de que ha sido acordado y al momento en que lo abre se notifica», añadió. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
CULTURA10 abril, 2025Apuesta IMCS por detectar talentos artísticos en colonias populares de Saltillo
COAHUILA10 abril, 2025Interpone UA de C denuncias ante Policía Cibernética contra páginas en redes sociales
COAHUILA10 abril, 2025Conflicto arancelario entre China y EUA abre puerta a instalación de empresas de México: Arturo Reveles
COAHUILA10 abril, 2025Apropiación indebida de inmuebles representa 25 por ciento de juicios civiles en Coahuila: Miguel Mery